La materia busca vincular a los futuros Psicopedagogos con un conjunto de temas y problemas que se desarrollan en el ámbito educativo, permitiéndoles su estudio e investigación, al mismo tiempo permite analizar y abordar los principales conceptos e hipótesis que desde el desarrollo actual de la profesión proveen herramientas de análisis sobre los problemas educativos, propiciando el desarrollo de nuevos conocimientos y la profundización y análisis crítico de las temáticas trabajadas.
La materia Psicología Educacional II, se desarrolla en el primer cuatrimestre del tercer año de formación.
Ésta es correlativa de Psicología Educacional I, la cual debe estar regularizada para el cursado materia citada en el primer párrafo.
La asignatura tiene condición regular, el alumno deberá tener el 75% de asistencia e igual porcentaje de aprobación de trabajos prácticos aprobados. Los prácticos se podrán recuperar. Para alcanzar la regularidad se deberá aprobar dos exámenes parciales con una nota mínima de 4 (cuatro). La asignatura, tendrá examen final oral o escrito.
La materia Psicología Educacional II, se desarrolla en el primer cuatrimestre del tercer año de formación.
Ésta es correlativa de Psicología Educacional I, la cual debe estar regularizada para el cursado materia citada en el primer párrafo.
La asignatura tiene condición regular, el alumno deberá tener el 75% de asistencia e igual porcentaje de aprobación de trabajos prácticos aprobados. Los prácticos se podrán recuperar. Para alcanzar la regularidad se deberá aprobar dos exámenes parciales con una nota mínima de 4 (cuatro). La asignatura, tendrá examen final oral o escrito.
- Teacher: Paola de las Mercedes Carugatti